Euri Fuguett

eurifuguett@sinergiart.com

DECLARACIÓN ARTÍSTICA

“Mi mayor motivación es la de compartir, a través de la pintura, mi alegría de vivir y poder generar mediante el  uso racional del color, formas y patrones, impresiones y sentimientos de bienestar en la creación de  espacios más confortables para vivir. Es el impulso que me  lleva a una constante exploración del ser humano y sus necesidades, a la búsqueda de crear una influencia positiva en los demás, que trascienda al compartir mis talentos artísticos”

Soy una artista contemporánea multidisciplinaria, que me permito expresar con libertad mi conexión con mi mundo creativo y mi necesidad de constante experimentación a través  de diversos medios visuales y técnicas. La creación de composiciones variadas, cargadas de versatilidad y dinamismo,  son propias de  mis pinturas, un reflejo de mi personalidad inquieta y apasionada,  espejos  de mi alegría y espíritu festivo que disfruto mostrar con el color.

Mi obra se inspira en mis mundos imaginarios, lugar donde “El Espacio” con sus múltiples movimientos y percepciones,  se convierte en el protagonista. Mundos que se inician en el Vientre materno hasta incluir todos los espacios que conforman nuestra vida cotidiana. Un recorrido por los paisajes naturales y urbanos de mundos oníricos, donde las formas abstractas danzan al ritmo de los patrones,  elementos de orden, que nos recuerdan nuestra conexión con la creación del Universo.

Las formas, las texturas y el color, se presentan como elementos que nos relacionan con equilibrio, cobijo y confort. Entidades llenas de vida y energía que conforman espacios donde todo sucede y que nos recuerda  que  somos los responsables de su construcción.

Mi objetivo es convertir en parte de la obra a quien la observa: reflejar en un horizonte infinito que subyace del inconsciente y se posa plácidamente en la perspectiva visual. Vivir su dimensión y recorrer los espacios que se expanden, perspectivas de la creatividad que no tiene límites.

Es una invitación, a  disfrutar de lo que he creado y de lo que ellos pueden generar en su imaginación impulsado a través de la contemplación.  Una invitación a los sentidos y a la estimulación de los procesos creativos  individuales en la formación de historias cargadas de significado, que van desde la curiosidad de un niño hasta la proyección de recuerdos, sentimientos y emociones. Un proceso que va más allá de lo meramente estético, para convertirse en una experiencia que nos lleva al autodescubrimiento, reflexión y reconexión con nuestro mundo interior y el mundo que nos rodea.

DECLARACIÓN ARTÍSTICA

“Mi mayor motivación es la de compartir, a través de la pintura, mi alegría de vivir y poder generar mediante el  uso racional del color, formas y patrones, impresiones y sentimientos de bienestar en la creación de  espacios más confortables para vivir. Es el impulso que me  lleva a una constante exploración del ser humano y sus necesidades, a la búsqueda de crear una influencia positiva en los demás, que trascienda al compartir mis talentos artísticos”

Soy una artista contemporánea multidisciplinaria, que me permito expresar con libertad mi conexión con mi mundo creativo y mi necesidad de constante experimentación a través  de diversos medios visuales y técnicas. La creación de composiciones variadas, cargadas de versatilidad y dinamismo,  son propias de  mis pinturas, un reflejo de mi personalidad inquieta y apasionada,  espejos  de mi alegría y espíritu festivo que disfruto mostrar con el color.

Mi obra se inspira en mis mundos imaginarios, lugar donde “El Espacio” con sus múltiples movimientos y percepciones,  se convierte en el protagonista. Mundos que se inician en el Vientre materno hasta incluir todos los espacios que conforman nuestra vida cotidiana. Un recorrido por los paisajes naturales y urbanos de mundos oníricos, donde las formas abstractas danzan al ritmo de los patrones,  elementos de orden, que nos recuerdan nuestra conexión con la creación del Universo.

Las formas, las texturas y el color, se presentan como elementos que nos relacionan con equilibrio, cobijo y confort. Entidades llenas de vida y energía que conforman espacios donde todo sucede y que nos recuerda  que  somos los responsables de su construcción.

Mi objetivo es convertir en parte de la obra a quien la observa: reflejar en un horizonte infinito que subyace del inconsciente y se posa plácidamente en la perspectiva visual. Vivir su dimensión y recorrer los espacios que se expanden, perspectivas de la creatividad que no tiene límites.

Es una invitación, a  disfrutar de lo que he creado y de lo que ellos pueden generar en su imaginación impulsado a través de la contemplación.  Una invitación a los sentidos y a la estimulación de los procesos creativos  individuales en la formación de historias cargadas de significado, que van desde la curiosidad de un niño hasta la proyección de recuerdos, sentimientos y emociones. Un proceso que va más allá de lo meramente estético, para convertirse en una experiencia que nos lleva al autodescubrimiento, reflexión y reconexión con nuestro mundo interior y el mundo que nos rodea.

BIOGRAFÍA

Euri Fuguett Chomiak nació bajo la explosión de colores tropicales, en Caracas, Venezuela. Es una  Artista multidisciplinaria, Arquitecto egresada de la Universidad Central de Venezuela, en el año 1992,  amante de la Naturaleza, las líneas, el espacio y el color que posee una amplia formación en las Artes Plásticas.

Se inició en el Mundo del Arte a través de estudios musicales a la edad de 5 años con el piano. Estudios que continuaría por un extenso periodo de tiempo, pasando desde clases particulares con diversos profesores  destacados, siendo uno de ellos la Pianista venezolana Erna Mulhbauer, hasta cursar en el Conservatorio Nacional de Música   “Juan José Landaeta” en Caracas .

Su formación en dibujo y pintura, comenzaron en el año 1979, experimentando las diversas técnicas y estilos; los cuales, continuarían a lo largo de los años como parte de su evolución artística. Su fascinación por las figuras griegas y romanas de la época clásica y la representación de la belleza del cuerpo humano, la llevarían a perfeccionar sus técnicas pictóricas para ser plasmados en diversos medios desde la temprana edad de 12 años.

Complementó su formación con los Maestros Venezolanos Pedro León Zapata y Oswaldo Subero en los años 90’s, una época de gran movimiento y riqueza cultural en Venezuela y que gracias a la oportunidad de haber trabajado directamente con el Maestro Subero, el constructivismo abstracto moldearía su forma de interpretar las líneas, los planos y el color de una manera diferente.

La influencia de su formación pictórica, musical y arquitectónica, pueden verse reflejadas en una obra cargada de un ordenamiento racional, que se traduce en espacios llenos de profundidad, luz y movimiento. Una creación llena de fuerza, en la que se funde el color y la forma para crear un sin fin de percepciones visuales.

Las composiciones variadas, cargadas de versatilidad y dinamismo, son propias de esta artista de orígenes polacos, que muestra en sus pinturas  la alegría y  festividad de esa cultura y que son parte de su personalidad apasionada e inquieta. Obras que  van desde el Expresionismo Abstracto, llenos de gestualidad y texturas  hasta la fusión del Cinetismo y Constructivismo en algunas de sus recientes trabajos creados digitalmente. Unas, como expresión de su mundo emocional, las otras expresando un mundo racional que contrasta con el anterior.

El reto más difícil que le ha tocado enfrentar a esta artista, es la de escoger  entre la pulsión de pintar libremente  y  diseñar racionalmente; motivo, por la que incluyó el arte en sus proyectos de arquitectura y paisajismo, para complacer estas necesidades.  Finalmente, en la aceptación de que ambas expresiones le pertenecen, en el desarrollo dos disciplinas complementarias: la Pintura y la Arquitectura y aplicando  las ventajas que ofrece las nuevas tecnologías y herramientas digitales en el dibujo, encontró el equilibrio interior para expresar su parte emocional y racional con estilos pictóricos diferentes.

Su mayor motivación es la de poder compartir, a través de la pintura, su alegría de vivir y generar una influencia positiva  para crear impresiones y sentimientos de bienestar en los demás. Trascender al compartir sus talentos y  la creación de espacios más confortables para vivir son los impulsos que la llevan a esta artista  a una constante exploración del ser humano y sus necesidades.

Ha participado en diversas exposiciones colectivas en Venezuela y muestras internacionales físicas, virtuales y multimedia. En 2020, formó parte de varias exposiciones colectivas en Venezuela, dentro del marco de la “Campaña de Arte por la Paz”, de la Organización Internacional “Mujer y Ciudadanía” “El Centro de Arte Daniel Suarez“patrocinado por la Unión Europea,  y en la que compartió este proyecto con los artistas plásticos José Campos Biscardi, Juvenal Ravelo, Saúl Fernández, Leonel Duran, Mirla Soto, Octavio Herrera, entre otros. Todos ellos, artistas venezolanos de gran trayectoria artística.

Euri Fuguett Chomiak, fue galardonada con el 2do Premio en la “II Bienal Arturo Michelena en pequeño formato” en el Museo de Arte de Valencia (MUVA)  Venezuela, el 16 de Noviembre del 2021.  A escasos días de ese evento, recibió el Primer Premio en la Categoría Neurociencias de las Artes,  en la 4ta. Bienal de Arte Contemporáneo de Salerno, Italia, el 20 de noviembre 2021.

OBRAS

EXPOSICIONES

Exhibición Colectiva. Gallería 50 & 68, La Florida. Caracas, Venezuela. (Febrero, 2020)

Exhibición Colectiva. Universidad Monteavila. Caracas Venezuela. (Febrero, 2020)

International Art Group Show. Art Memorial Covid-19. Argentina/USA (2020)

International Art Competition. Abstract Show.  Allvisualart .Won under The Gold category (2020)

Exhibición Colectiva Virtual. Miradas en Cuarentena .IARTES. Instituto de las Artes, de la Imagen y el Espacio. Venezuela (2020)

Exhibición Colectiva Virtual. Expolatina de Arte II, Colombia. (Enero, 2021)

Expo Virtual Internacional” Día Internacional de la Mujer “, Venezuela. (Marzo, 2021)

Expo Virtual Internacional” Colectivos Unidos por el Arte“, México. (Marzo, 2021)

Exhibición Colectiva Internacional  .Virtual. “Ama Astrato”. Cool Art Movement. Roma, Italia (Marzo, 2021)

Exhibición Colectiva Nacional  .Virtual.  “El Arte en tiempos de Cuarentena”. Venezuela (Marzo, 2021)

Exposición Colectiva Internacional. Virtual. “COMPLEMENTARIO” México (Junio 2021)

Exposición Colectiva Internacional en Galería Virtual de ANGULAR VR Art Gallery.Paris, Francia. (Junio, 2021)

Exhibición Colectiva Internacional. Bicentenario de América, Perú. (Julio, 2021)

Exhibición Colectiva Internacional  .Expo Jalisco, México. (Julio-Agosto, 2021)

Exhibición Colectiva Internacional  .Virtual. ART MOODS, Filipinas. (Agosto, 2021)

Exhibición Colectiva Internacional. Bicentenario de América, Honduras. (Septiembre, 2021)

Exhibición Colectiva Internacional. Virtual. “Una razón para vivir” Galeria  ProArt y Domingo Ravenet, Cuba. (Septiembre, 2021)

Exhibición  y venta “Artistas por Tovar” Colectiva Nacional Virtual. Venezuela. (Septiembre, 2021)

Exhibición Colectiva Internacional multimedia “BLUE”. México. (Octubre, 2021)

“Semarang International Illustration Festival”. Virtual Art Competition. Indonesia (Octubre, 2021)

Exhibición Colectiva Internacional. “Océanos de Arte”, Panamá. (Octubre-Noviembre, 2021)

Exhibición Colectiva Internacional Virtual.” Salón Especial de Arte Universitario Elsa Gramcko”, Venezuela. (Diciembre, 2021)

Exhibición Colectiva Internacional Virtual. ”XIII Salón de Arte Pedro González”. Venezuela. (Diciembre, 2021)

“II Bienal Arturo Michelena en pequeño formato” Museo de Arte de Valencia (MUVA)  Venezuela, (Noviembre 2021). 2do. Premio.

“4ta. Bienal de Arte Contemporáneo de Salerno”. Italia. Participación multimedia y virtual. (Julio-Noviembre, 2021) Primer Premio “Neurociencia de las Artes

Exhibición Colectiva Internacional.” Expo Marina”, Costa Rica. (Diciembre, 2021)

Exhibición Colectiva Virtual. “Expolatina de Arte III”, Colombia. (Diciembre, 2021)